top of page

El poder de las Decisiones

Una de las cosas que más frena – en mi opinión – el desarrollo de las personas y de las empresas es el hecho de no tener consciencia sobre el gran poder que tienen las decisiones sobre nuestras vidas y sobre nuestras carreras.



ree

 

Esto se desprende de una afirmación que, para mí, está llena de verdad y de contenido: somos responsables de nuestros resultados. Dicho de otra manera: mis decisiones marcan mi vida.

 

Diariamente, tomamos muchas decisiones (se dice que se toman alrededor de 35,000 decisiones al día), y estás impactan de alguna manera nuestra vida. Ciertamente, hay decisiones que tomamos de manera automática y que, en realidad, no tendrán un gran efecto o impacto para nosotros.

 

No obstante, voy a tomar dos ejemplos de decisiones que determinan, en gran medida, nuestros resultados y nuestras vidas.

 

1.     En lo que respecta nuestra actitud, podemos cambiarla mediante una decisión. Actitud es el conjunto de pensamientos, emociones y acciones que tomamos. Para ello, tenemos una herramienta maravillosa que se llama perspectiva. Cambiar la perspectiva de lo que vemos. “Cuando cambiamos la forma de ver algo, lo que vemos, cambia.” Wayne Dyer.

 

Por demás, hay una decisión que nadie ni nada te puede quitar: tu actitud frente a la vida, ante las cosas que te “pasan”. Siempre podemos decidir la forma en que afrontamos las circunstancias de la vida.

 

2.     La segunda decisión tiene que ver con el tiempo. No se trata de tener o no tener tiempo. Se trata de las prioridades que tienes, y en lo que decides dedicar tu tiempo. De esta forma, no eres una víctima, sino una persona que toma una decisión y que acepta las consecuencias.

 

Ahora bien, llevemos esto al plano empresarial o de una oficina de abogado. ¿Qué decisiones estamos tomando o no tomando – lo que al final es una decisión en sí?

 

Aquí algunas ideas:

 

-       ¿Nos tomamos el tiempo para definir un plan de acción claro para la empresa?

-       ¿Se ha tomado una decisión con respecto al desarrollo del equipo? Si es así, ¿se está llevando a cabo?

-       ¿Cómo se manejan los errores en la oficina?

-       ¿Se ha tomado la decisión de que los líderes tengan conversaciones periódicas con los integrantes del equipo?

-       ¿Se ha decidido tomar acción en temas que necesiten ser atendidos?

-       ¿Se ha decidido reestructurar el equipo para que sea óptimo?

-       ¿Hay una decisión con respecto a la forma en que se afrontará la crisis económica existente?

 

Como pueden ver, todos estos temas – y todos los demás – serán resueltos o no en virtud de las decisiones que la empresa – o mejor dicho su liderazgo – tome, teniendo en consideración que el no tomar una decisión implica una decisión.

 

Entonces, en realidad, el éxito de la empresa depende, no solamente de factores externos, sino, y, sobre todo, de decisiones internas tomadas por su liderazgo, pues estas decisiones marcarán cómo actuarán y por ende sus resultados.

 

Lógicamente, el tomar una decisión simplemente por tomarla no es lo que se busca. La toma de decisiones conlleva la segunda parte: la acción. Ahí es que entra la importancia de una cualidad esencial del liderazgo: la coherencia.

 
 

Subcríbete a nuestro Newsletter

¡Nos leemos pronto!

© 2023 MALUFJORGE

bottom of page